Näselblödning y näspolyper: Cómo están relacionados
La näselblödning y las näspolyper son dos problemas comunes que afectan a muchas personas. Aunque pueden parecer problemas distintos, en realidad están relacionados de alguna manera.
¿Qué son la näselblödning y las näspolyper?
La näselblödning, también conocida como epistaxis, es la pérdida de sangre por la nariz. Puede ocurrir de forma repentina y en ocasiones puede ser difícil de detener. Por otro lado, las näspolyper son crecimientos benignos en el revestimiento nasal que pueden causar obstrucción nasal, pérdida del sentido del olfato y dificultad para respirar.
Relación entre la näselblödning y las näspolyper
Si bien la näselblödning y las näspolyper son dos problemas diferentes, pueden estar relacionados en algunos casos. Por ejemplo, las näspolyper pueden irritar el revestimiento nasal, lo que a su vez puede provocar näselblödning. Además, las personas que sufren de näspolyper suelen tener una mayor probabilidad de experimentar näselblödning debido a la presencia de estos crecimientos en la nariz.
Cómo tratar la näselblödning y las näspolyper
Tratamiento de la näselblödning
Para tratar la näselblödning, es importante primero detener el sangrado. Para hacerlo, se pueden seguir los siguientes pasos:
- sentarse y inclinar la cabeza ligeramente hacia adelante
- presionar la fosa nasal que sangra durante al menos 10 minutos
- aplicar hielo en la parte superior de la nariz para ayudar a reducir la inflamación
Tratamiento de las näspolyper
El tratamiento de las näspolyper puede variar dependiendo de la gravedad de los síntomas. Algunas opciones de tratamiento incluyen:
- medicamentos corticosteroides para reducir la inflamación de los tejidos nasales
- cirugía endoscópica para extirpar las näspolyper de forma permanente
- terapia con láser para eliminar las näspolyper de manera no invasiva
Es importante consultar a un médico especialista para determinar el mejor tratamiento para cada caso específico.
En resumen, la näselblödning y las näspolyper están relacionadas de alguna manera y pueden afectar la calidad de vida de quienes las padecen. Sin embargo, con el tratamiento adecuado, es posible controlar estos problemas y mejorar la salud nasal.