Fakta och myter om sköldkörtelsjukdomar

La importancia de la tiroides en la salud

La tiroides es una glándula pequeña en forma de mariposa ubicada en la base del cuello. A pesar de su tamaño, desempeña un papel crucial en el funcionamiento del cuerpo, ya que regula el metabolismo y controla la energía que se produce en el organismo.

¿Qué son las enfermedades de la tiroides?

Las enfermedades de la tiroides son trastornos que afectan el funcionamiento de esta glándula. Dos de las afecciones más comunes son el hipotiroidismo y el hipertiroidismo.

Los mitos de las enfermedades de la tiroides

Mito 1: El hipotiroidismo solo afecta a las mujeres

Si bien es cierto que las mujeres tienen una mayor probabilidad de desarrollar hipotiroidismo que los hombres, esta enfermedad puede afectar a personas de cualquier género y edad. Es importante estar atento a los síntomas y buscar tratamiento si es necesario.

Mito 2: El hipertiroidismo siempre causa pérdida de peso

Aunque la pérdida de peso es un síntoma común del hipertiroidismo, no todas las personas experimentan este efecto. Algunas personas pueden experimentar aumento de peso o mantener su peso actual a pesar de tener esta afección. Es fundamental consultar a un médico para obtener un diagnóstico preciso.

Los hechos sobre las enfermedades de la tiroides

Hecho 1: El hipotiroidismo puede causar fatiga y depresión

El hipotiroidismo puede provocar una sensación de fatiga constante, así como cambios de humor que pueden incluir depresión. Es importante tratar esta enfermedad adecuadamente para mejorar la calidad de vida del paciente.

Hecho 2: El hipertiroidismo puede causar problemas cardíacos

El hipertiroidismo puede acelerar el ritmo cardíaco y aumentar la presión arterial, lo que puede llevar a problemas cardíacos graves si no se trata adecuadamente. Es fundamental realizar un seguimiento médico regular para controlar esta enfermedad.