När ska du söka läkarvård för din bihåleinflammation

¿Qué es la sinusitis?

La **sinusitis** es una inflamación de los senos paranasales que puede ser causada por infecciones virales, bacterianas o fúngicas. Los síntomas comunes incluyen dolor facial, congestión nasal, secreción nasal espesa y pérdida del sentido del olfato. En la mayoría de los casos, la sinusitis se resuelve por sí sola con tratamientos caseros como descanso, hidratación y descongestionantes.

Síntomas de la sinusitis aguda

La **sinusitis aguda** se caracteriza por síntomas que duran menos de cuatro semanas. Los síntomas incluyen dolor facial intenso, secreción nasal de color verde o amarillo, fiebre, fatiga y dolor de cabeza. Si experimentas estos síntomas de forma aguda, es importante buscar atención médica para recibir un tratamiento adecuado.

Cuándo buscar atención médica

Si tienes **sinusitis crónica** o tus síntomas no mejoran después de dos semanas de tratamiento en casa, es recomendable buscar atención médica. Otros casos en los que debes acudir al médico incluyen:

1. **Fiebre alta**: Si tienes fiebre alta persistente, puede ser señal de una infección bacteriana que requiere antibióticos.

2. **Dolor facial intenso**: El dolor facial intenso y persistente puede indicar una complicación de la sinusitis que requiere tratamiento médico.

3. **Secreción nasal persistente**: Si tu secreción nasal es espesa, de color verde o amarillo y no mejora con el tiempo, es importante consultarlo con un médico.

4. **Dificultad para respirar**: La congestión nasal severa que dificulta la respiración puede requerir medicamentos específicos para aliviar los síntomas.

Tratamientos médicos para la sinusitis

Los tratamientos médicos para la **sinusitis** pueden incluir:

– **Antibióticos**: Si la sinusitis es causada por una infección bacteriana, es posible que necesites antibióticos para combatirla.

– **Corticosteroides**: Los corticosteroides pueden ayudar a reducir la inflamación de los senos paranasales y aliviar los síntomas.

– **Descongestionantes**: Los descongestionantes pueden ayudar a aliviar la congestión nasal y mejorar la respiración.

– **Lavado nasal**: El lavado nasal con soluciones salinas puede ayudar a limpiar los senos paranasales y aliviar la congestión.

Prevención de la sinusitis

Para prevenir la **sinusitis**, es importante mantener una buena higiene nasal, evitar el humo del tabaco y mantenerse hidratado. También se recomienda evitar la exposición a alérgenos y virus que puedan desencadenar la inflamación de los senos paranasales.

En resumen, es importante buscar atención médica para tu **sinusitis** si tus síntomas no mejoran con el tiempo o si experimentas fiebre alta, dolor facial intenso, secreción nasal persistente o dificultad para respirar. Con un tratamiento adecuado, puedes aliviar los síntomas y prevenir complicaciones. ¡No dudes en consultar a un médico si necesitas ayuda con tu sinusitis!