De vanligaste orsakerna till att vi nyser

Introducción

El estornudo es un acto reflejo del cuerpo que consiste en expulsar aire de manera repentina y a través de la nariz y la boca. Aunque suele ser un proceso involuntario, existen diversas causas que pueden desencadenar este acto. En este artículo, exploraremos las causas más comunes del estornudo en los seres humanos.

Causas alérgicas

Una de las causas más comunes del estornudo es la presencia de alérgenos en el ambiente, como el polen, el polvo, los ácaros del polvo o la caspa de las mascotas. Cuando estas partículas entran en contacto con las vías respiratorias, el sistema inmunológico reacciona liberando histaminas, lo que provoca el estornudo como mecanismo de defensa para expulsar las sustancias irritantes.

Síntomas adicionales

En casos de estornudos provocados por alergias, es común que la persona experimente otros síntomas como picazón en los ojos, congestión nasal, estornudos repetidos, lagrimeo y enrojecimiento de la nariz.

Rinitis viral

La rinitis viral, también conocida como resfriado común, es otra causa frecuente de estornudo. Este tipo de infección viral afecta las vías respiratorias superiores y puede provocar irritación en la mucosa nasal, lo que desencadena el estornudo como respuesta del cuerpo para eliminar el virus.

Síntomas adicionales

Además del estornudo, la rinitis viral suele estar acompañada de otros síntomas como congestión nasal, dolor de garganta, tos, fatiga, fiebre y malestar general.

Estímulos externos

Existen ciertos estímulos externos que pueden desencadenar el estornudo en algunas personas. Por ejemplo, la exposición a cambios bruscos de temperatura, la inhalación de humo, el contacto con productos químicos irritantes o la presencia de luz brillante pueden provocar el reflejo del estornudo.

Reflejo fotomotor

El reflejo fotomotor es un fenómeno en el cual algunas personas experimentan estornudos al exponerse repentinamente a la luz brillante. Aunque no se conoce con certeza la causa exacta de este reflejo, se cree que está relacionado con la sobreexcitación de los nervios craneales que controlan la nariz y los ojos.

Reacción a ciertos alimentos

Algunas personas pueden experimentar estornudos como reacción alérgica a ciertos alimentos. Los alimentos más comunes que pueden desencadenar este tipo de respuesta son los frutos secos, los mariscos, los lácteos, el trigo y los huevos. En estos casos, el sistema inmunológico identifica erróneamente los alimentos como una amenaza y desencadena una respuesta alérgica que incluye el estornudo.

Reacción cruzada

La reacción cruzada es un fenómeno en el cual el sistema inmunológico confunde proteínas de alimentos con alérgenos ambientales, como el polen. Esto puede provocar la aparición de síntomas alérgicos, incluido el estornudo, cuando se consume ciertos alimentos.

Conclusiones

El estornudo es un mecanismo de defensa del cuerpo que puede ser desencadenado por diversas causas, como alergias, infecciones virales, estímulos externos o reacciones a alimentos. Es importante identificar la causa subyacente del estornudo para poder tratar adecuadamente los síntomas y mejorar la calidad de vida de la persona afectada.